Keith Moon
07 de Setiembre de 1978
Muere Keith John Moon en ibídem, músico inglés, conocido por ser baterista de la banda británica de rock The Who.
23 de Agosto de 1946
Nace Keith John Moon en Londres, Inglaterra, músico inglés, conocido por ser baterista de la banda británica de rock The Who. Se ganó el reconocimiento por su estilo exuberante e innovador en la batería, y su excéntrico comportamiento autodestructivo, lo que le valió el apodo de «Moon the Loon» («Moon el chiflado»). Moon se unió a The Who en 1964. Participó en todos los álbumes y sencillos desde su debut, en «Zoot Suit» de 1964, hasta Who Are You de 1978, álbum que fue lanzado sólo tres semanas antes de su muerte.
Moon fue conocido por su dramática y emocionante forma de tocar la batería—evitando frecuentemente los ritmos básicos, enfocando su técnica en la rapidez, subrayando los redobles a través de los tambores, manejando ambidiestramente el doble bombo y golpeando salvajemente los platillos. Es mencionado en el Salón de la Fama del Rock como uno de los grandes bateristas del rock, y de manera póstuma, fue incluido en el Rock Hall como miembro de The Who en 1990.
El legado de Moon, como miembro de The Who, como solista y como una excéntrica personalidad, sigue cosechando premios y elogios. Los lectores de la revista Rolling Stone, lo posicionaron en el segundo lugar entre «Los Mejores Bateristas de Todos los Tiempos» en 2011, casi 35 años después de su muerte.
Moon murió poco después del lanzamiento de Who Are You. En la portada del álbum, se le observa sentado en una silla con el respaldo hacia adelante para ocultar el peso ganado durante los últimos tres años (como se explica en Dear Boy, libro de Tony Fletcher). Casualmente las palabras «No quitar» aparecen en la parte posterior de la silla.
Keith Moon fue incinerado ese mismo mes en Londres, en el Crematorio de Golders Green, donde una placa conmemorativa con la frase «There is no substitute» («No hay sustituto», utilizando la palabra «Substitute», sencillo de The Who) fue puesta en el lugar. Sus cenizas fueron esparcidas en los jardines del crematorio (Gardens of Remembrance).