Scatman John

Scatman John

03 de Diciembre de 1999

Fallece John Paul Larkin en Los Ángeles, California, Los Ángeles, California como Scatman John.fue un famoso cantante de scat estadounidense que inventó una fusión única entre el scat y la música dance. Su canción «Scatman (Ski Ba Bop Ba Dop Bop)» fue un éxito a nivel mundial. Como a él le gustaba decir, su carrera hacia el éxito fue un proceso de «convertir mi mayor problema en mi mayor cualidad», pues Scatman John era tartamudo.

13 de Marzo de 1942

Nace John Paul Larkin en El Monte, California, Los Ángeles, California como Scatman John.fue un famoso cantante de scat estadounidense que inventó una fusión única entre el scat y la música dance. Su canción «Scatman (Ski Ba Bop Ba Dop Bop)» fue un éxito a nivel mundial. Como a él le gustaba decir, su carrera hacia el éxito fue un proceso de «convertir mi mayor problema en mi mayor cualidad», pues Scatman John era tartamudo.

Recibió 14 discos de oro y 18 de platino por sus álbumes y sencillos. Asimismo, recibió el premio Annie Glenn por su servicio a la comunidad de tartamudos y fue incluido en el Salón de la Fama de la Stuttering Association.

Sufrió una grave tartamudez desde que él empezó a hablar, lo que le condujo a una infancia emocionalmente traumática. Incluso en la cima de su éxito en 1995, los periodistas afirmaban que durante las entrevistas él difícilmente terminaba una frase sin repetir la última sílaba seis o siete veces. A los 12 años empezó a ir a clases de piano, y a los 14 se inició en el arte del scat mediante grabaciones de Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, entre otros. El piano supuso para él un medio de expresión artística que compensaba sus dificultades al hablar. Él recalcó en una entrevista en 1996 que tocar el piano supuso para mí una forma de hablar… Me escondí tras el piano porque tenía miedo de hablar.

En los años 1970 y 1980 se convirtió en un pianista profesional de jazz, tocando varias piezas en diversos clubes alrededor de Los Ángeles. Durante esta época de apasionado interés por el mundo del arte, en la que devoró obras y ensayos de Theodor Adorno y especialmente Michel Foucault, adoptó su característica apariencia, compuesta de traje, corbata y bombín, claramente inspirada en su admirado artista surrealista René Magritte. Fue tal la influencia que el pintor belga ejerció en el, que su propósito musical no fue otro que adaptar los fundamentos estéticos del surreralismo a la música popular. En 1986 lanzó su primer álbum al que llamó John Larkin con el sello discográfico Transition Label. Las copias de dicho álbum son, hoy en día, extremadamente raras. Sin embargo él afirmaba tener miles de ellas desparramadas en el cuarto de baño de su casa.

Por aquellos tiempos el alcoholismo y la drogadicción comenzaban a dinamitar su vida. Cuando su amigo, el músico Joe Farrell, quien también tenía un problema con las drogas, murió en 1987, Larkin decidió vencer sus vicios. Lo consiguió tiempo después con la ayuda de su nueva mujer Judy. Tienes talento, le dijo ella. Voy a hacer algo grande de ti.

En 1990, Larkin se muda a Berlín para continuar con su carrera musical. Siguió tocando como pianista de jazz en clubes por toda Alemania. Allí fue donde decidió añadir letra a sus piezas musicales por primera vez, inspirado por la ovación que recibió tras tocar On the Sunny Side of the Street. Al tiempo, su asistente Manfred Zahringer le sugirió combinar el scat con la música disco y el hip-hop, una idea de la que Larkin era escéptico pero a la que BMG Hamburg era receptiva.

Larkin estaba asustado principalmente de que los oyentes se dieran cuenta de que tartamudeaba, por lo que Judy le sugirió que hablara abiertamente de ello en sus canciones. Trabajando con los productores de música dance Ingo Kays y Tony Catania, Larkin grabó su primer single: Ski Ba Bop Ba Dop Bop, una canción que pretendía animar a los niños que sufrían de tartamudez a superar la adversidad. Larkin adoptó el nombre artístico de Scatman John.

En 1995, a los 52 años de edad, se convirtió en una estrella mundial. Las ventas de su single fueron bajas al principio, pero gradualmente fueron aumentando hasta alcanzar el 1º puesto en prácticamente todos los países donde fue lanzado, vendiendo más de 6 millones de copias a lo largo de todo el mundo. Scatman (Ski Ba Bop Ba Dop Bop) es todavía su mayor éxito en ventas y su mejor canción hasta la fecha, habiendo permanecido varias semanas en el Top 10 de singles en Reino Unido. Posteriormente continuó con el single Scatman’s World entrando en el Top 10 de Reino Unido con menos éxito que su primer single, pero vendiendo 1 millón de copias y alcanzando puestos elevados a lo largo de Europa.

Siguiendo los éxitos de estos dos singles, lanzó su álbum debut Scatman’s World. Vendió 3 millones de copias y batió el récord mundial como álbum vendido en el mayor número de países. Scatman John comenzó un tour de conciertos promocionales por Europa y Asia. En una aparición que hizo en España, los jóvenes gritaron durante 5 minutos seguidos, no podía comenzar la canción. Durante una entrevista referida al nuevo álbum, Scatman John habló tan fluidamente que un periodista dijo que no había oído a Larkin tartamudear ni una sola vez y le preguntó si no estaba usando a la comunidad de tartamudos como un medio para continuar con su carrera. Scatman quedó sorprendido al sentirse avergonzado por primera vez de su facilidad para hablar.

El segundo álbum de Scatman John, Everybody Jam!, fue lanzado en el año 1996. Como nunca antes, el álbum Everybody Jam! tuvo un éxito sin precedentes en Japón, país donde obtuvo repercusión a una escala mayor que en ningún otro lugar del mundo. Scatman John fue tan popular en Japón que las tiendas de juguetes vendían muñecos con su aspecto, tarjetas telefónicas e incluso latas de Coca-Cola. La versión japonesa de Everybody Jam! incluyó un total de 5 pistas extra, como las canciones Su Su Su Super キレイ y PriPri Scat, que fueron solicitadas para anuncios de empresas japonesas de cosméticos y budines. La franquicia de Ultraman llegó a lanzar un single, «Scatultraman», cuya carátula representa a Ultraman con un sombrero y un bigote.

En 1999, Scatman John lanzó su tercer y último álbum. En una entrevista en 1996 comentó: Espero que los niños, mientras cantan o bailan mis canciones, sientan que la vida no es tan mala como parece. Al menos por tan sólo un minuto.

Scatman John falleció el 3 de diciembre de 1999 por un cáncer de pulmón que llevaba un año padeciendo. Sus restos fueron incinerados y esparcidos en el océano Pacífico, frente a las costas de Malibú, California.