Amy Winehouse
14 de Setiembre de 1983
Nace Amy Jade Winehouse en Londres, conocida como Amy Winehouse, cantante y compositora destacada por sus mezclas de diversos géneros musicales, entre los que destacan el jazz, R&B, soul y ska. Se la conoce por ser contralto, registro vocal que fue descrito como «acústicamente poderoso» y capaz de expresar «profundamente sus emociones». También conocida como la Diva del Soul.
En 2003 lanzó su álbum debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y fue comercialmente exitoso en su país natal, Reino Unido, y fue nominado a los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, Back to Black, fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco; entre ellas: Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nueva.
Este hecho la condujo a igualar el récord de galardones obtenidos en una noche por un artista —logrado antes por Lauryn Hill, Norah Jones, Alicia Keys y Beyoncé—, obteniendo un total de cinco, además de ser la primera artista británica ganadora de cinco Grammys en una noche. A su vez esto provocó que estuviera en la mira de los medios, involucrándose en su agitada vida personal.
En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica. También ganó un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Winehouse fue acreditada como una influencia detonadora en el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música y de la propia música soul, y por fortalecer la música británica, siendo una de las pocas cantantes de soul actuales que han influido fuertemente en la industria musical.
También recibió atención de los medios por causas ajenas a su voz. Su estilo distintivo, sus tatuajes y su peinado beehive la convirtieron en motivo de inspiración para algunos diseñadores de moda, como Karl Lagerfeld. Sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol, y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares desde el año 2007.
Fue encontrada muerta en su apartamento el 23 de julio de 2011, a los 27 años de edad, tras sufrir un colapso ante el síndrome de abstinencia. Esto se reveló meses después de su muerte, que en un principio fue asociada a sus múltiples adicciones. Su álbum Back to Black posteriormente se convirtió en el álbum más vendido del siglo xxi en el Reino Unido. En 2012, Winehouse fue incluida en el número 26 en el listado de las «100 mejores mujeres en la música» de la cadena VH1.
A partir de otoño de 2019, un holograma de Amy Winehouse hará una gira mundial que se extenderá durante tres años.
Nació en el seno de una familia judía y con tradición musical en el jazz. Se crio en los suburbios de Southgate (norte de Londres) junto a su padre Mitchell (conductor de taxi), su madre Janis (farmacéutica) y su hermano mayor Alex. Constantemente, Mitchell cantaba éxitos de Frank Sinatra para la joven Amy, quien pronto tomó dicho hábito, a tal punto que sus maestros no podían mantenerla callada en clase. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía nueve años.
En ese tiempo se inscribió en la Escuela de Teatro de Susi Earnsh, en la que estuvo cuatro años. A los diez años, fundó una banda de rap llamada Sweet ‘n’ Sour. Luego, a los trece, acudió a la Escuela de Teatro de Sylvia Young, pero fue expulsada tres años más tarde por «no aplicarse» y por hacerse un piercing en la nariz. En 1997 apareció en un episodio de The Fast Show, junto con otros estudiantes de la escuela de Sylvia Young. Más tarde asistió al BRIT School en Croydon y también a Ashmole School.
Amy recibió su primera guitarra a los trece años y comenzó a componer un año más tarde. Al poco tiempo, empezó a presentarse en pequeños bares de Londres. Más tarde, formó parte de una pequeña banda femenina de jazz. Por entonces, su novio, el cantante Tyler James, entregó una maqueta suya a un productor, y así Amy comenzó su carrera profesional a los dieciséis años. Firmó su primer contrato con Simon Fuller, al que, posteriormente, renunció en 2002.
Más tarde, un representante de Island/Universal, Darcus Beese, la escuchó cantar cuando el gerente de los hermanos Lewinson le mostró unas producciones grabadas por Amy en las que ella era la vocalista principal. Cuando se le preguntó quién era la cantante, el gerente no lo sabía. Después de haber decidido contratar a Winehouse, Beese pasó varios meses buscándola para saber quién era. Sin embargo Amy se encontraba grabando canciones y, cuando la halló, se la presentó a su jefe Nick Gatfield, quien, entusiasmado por el talento de la cantante, firmó con ella un contrato editorial con EMI. En ese momento conoció a su futuro productor, Salaam Remi.
El 23 de julio de 2011 sobre las 16:00 hora local BST, Amy Winehouse fue encontrada muerta en su apartamento de Londres. A la edad de 27 años. La policía británica respondió a una llamada del servicio londinense de ambulancias tras reportes del deceso de una mujer. Los oficiales encontraron el cuerpo de Winehouse, que fue declarada muerta inmediatamente. Su cuerpo fue encontrado sin vida en su apartamento en Camden. Se realizó una investigación para hallar las causas de su muerte, descrita por la policía como inexplicada. Inmediatamente, los medios de comunicación y la muchedumbre se reunieron en los alrededores de la residencia de Winehouse para rendirle honores. Los investigadores forenses entraron en el apartamento una vez que la policía aisló la calle. Su discográfica, Universal, hizo un comunicado público en el que declaraba: «Estamos profundamente afligidos en la pérdida repentina de una artista tan dotada y admirable».
El 23 de agosto, la familia de Winehouse dio a conocer un breve comunicado sobre los resultados de las pruebas de toxicología devueltos por las autoridades: «No había drogas ilegales» y la causa de la muerte aún no se pudo determinar. La declaración concluye: «La familia desea dar las gracias a la policía y al juez de instrucción por su investigación exhaustiva y continua para mantenerlos informados durante todo el proceso. Se espera que los resultados de la investigación se publiquen en octubre». En una entrevista en la CNN en septiembre, el padre de Amy Winehouse, quien a su vez se encontraba en proceso de rehabilitación del alcoholismo, sostuvo la teoría de que su muerte pudo producirse por un ataque provocado por las sustancias que le habían prescrito para aliviar los efectos del síndrome de abstinencia del alcohol. «Todo lo que Amy hizo lo hizo en exceso: bebió en exceso y también se desintoxicó en exceso», declaró.
El 25 de octubre de 2011 se hizo público el resultado de la autopsia. La forense Suzanne Greenway dijo que «la muerte repentina fue la consecuencia no intencionada» de la gran ingesta de alcohol por parte de la cantante. En su apartamento se encontraron tres botellas de vodka vacías, dos grandes y una pequeña. La investigación forense halló 416 mg de alcohol por decilitro de sangre (416 mg/dl). El límite para conducir en Gran Bretaña es de 80 mg/dl. El patólogo que realizó el examen post mortem afirmó que 350 mg/dl era considerado un nivel fatal, es decir, que implicaba la muerte. El examen concluyó que los órganos vitales estaban en buen estado, pero que la artista tenía grandes cantidades de alcohol en el sistema, por lo que su respiración podría haberse detenido y habría terminado en un coma. Las pruebas toxicológicas no hallaron en su cuerpo sustancias ilegales cuando murió.
Winehouse fue incluida en el llamado Club de los 27 tras fallecer a la edad de 27 años, la misma a la que murieron otra serie de reconocidos músicos como consecuencia, en su gran mayoría, de sus problemas con el alcohol y las drogas: Robert Johnson, Brian Jones, Jimi Hendrix, Jim Morrison, Janis Joplin y Kurt Cobain son sus integrantes más relevantes. Sus restos descansan en el Cementerio de Edgwarebury (Londres).
El polémico regreso de Amy Winehouse se anunció en Octubre del año 2018. La cantante regresará a los escenarios nuevamente con una gira mundial que se extenderá durante tres años, pero esta vez, siendo un holograma. El padre de la cantante firmó un contrato con la empresa Hologram BASE para recrear a Amy combinando la imitación de los movimientos de la artista por parte de un actor y añadiendo el sonido real de su voz. Mitch Winehouse asegura que la recreación digital de su hija aparecerá sobre el escenario junto con una banda que tocará en directo y describe los detalles, como que el holograma entrará y saldrá del escenario o que podrá dirigirse al público para dar las gracias entre las 15 canciones que compondrán el repertorio. Cabe destacar que los beneficios de la gira, según ha indicado, irán destinados por completo a la Fundación Amy Winehouse, que ayuda a jóvenes a superar sus adicciones.