Bill Wyman

Bill Wyman

24 de Octubre de 1936

Nace William George Perk en Londres, conocido como Bill Wyman, músico. Mundialmente conocido por ser el ex-bajista de la banda de rock The Rolling Stones desde 1962 hasta 1993. Nunca fue reemplazado oficialmente por otro bajista en los Rolling Stones, aunque Darryl Jones es quien ocupa su lugar desde que él se alejó de la banda. Desde 1997, ha grabado y realizado giras con su propia banda, Bill Wyman’s Rhythm Kings. También ha trabajado produciendo discos y películas, y grabado canciones para film y televisión.

Wyman mantiene desde que era un niño durante la Segunda Guerra Mundial un diario personal, el cual le ha sido útil para él como escritor, ya que se convirtió en autor de siete libros, con ventas de más de dos millones de copias. Por falta de dinero creó y construyó en su juventud su primer bajo sin trastes.

Con el tiempo se convirtió en un aficionado a la arqueología, y disfruta de encontrar reliquias. Diseñó y comercializó un sistema de detector de metales patentado por él mismo, que ha utilizado para encontrar reliquias que se remontan a la época del Imperio Romano. Como empresario, es dueño de varios establecimientos, incluyendo el famoso Sticky Fingers Café (en referencia al clásico disco de los Stones).

A los cuatro años comenzó sus lecciones de música y a los catorce ya dominaba el piano, el órgano y el clarinete. Cuando culminó la secundaria se empleó en una biblioteca y después cumplió con el servicio militar en la Royal Air Force, razón por la cual debió viajar por un tiempo a Alemania. Trabajó en una firma de ingeniería donde llegó a ser subgerente. Después de contraer matrimonio compró una guitarra, aunque no se sintió conforme con su progreso, pero al oír el bajo del grupo pop The Barron Knights quedó enamorado de ese sonido y decidió que ese sería su instrumento. Él creó su primer bajo eléctrico fretless, quitando los trastes. Usó este instrumento en una banda local llamada The Cliftons y cambió su nombre a Bill Wyman usando el apellido de un amigo con el que había hecho el servicio militar.

Cuando el baterista Tony Chapman le dijo que su joven banda de rhythm and blues llamada The Rolling Stones necesitaba un bajista, aceptó la propuesta e inmediatamente tomó el puesto en reemplazo del co-fundador de la banda Dick Taylor, ingresando en diciembre de 1962. Aunque los Stones quedaron impresionados por su instrumento y amplificador (y su habilidad para proveer a la banda de cigarrillos), no estaban demasiado encariñados con el estilo y la personalidad de Wyman (influenciados por los casi 6 años de diferencia que tenía con el resto de la banda). Él era una pieza clave dentro de la banda, aunque permaneció alejado dentro de los Stones durante las décadas que siguieron. También escribía sus propias canciones, como por ejemplo «In Another Land», la cual aparece en el álbum Their Satanic Majesties Request de 1967 y una segunda canción no publicada llamada «Downtown Suzie». Wyman mantuvo una relación amistosa con el guitarrista Mick Taylor, el primer miembro de los Rolling Stones en salir voluntariamente de la banda.

Dice ser el creador del riff esencial de «Jumpin’ Jack Flash», asunto que todavía lo mantiene en disputa con Mick Jagger y Keith Richards quienes reclaman el crédito de la canción, aunque según Richards, en su autobiografía Life, el riff lo compuso él un día de lluvia junto a Mick Jagger. En los años 1970 y principios de los 1980 lanzó tres álbumes en solitario, ninguno de los cuales eran particularmente acertados.

A mediados de la década de los 80, Wyman también compuso la música original para dos películas de director italiano Dario Argento: Phenomena (1985) y Terror At The Opera (1987).

En estos años, la distancia entre Wyman y el resto de la banda crecía y finalmente se retiraría el año 1993 y en vez de elegir un reemplazo permanente, los Stones reclutaron a varios bajistas para apoyarlos durante grabaciones y conciertos, siendo el primero Darryl Jones.

Durante estos años Wyman sigue de gira con su banda de apoyo, The Rhythm Kings, que ha contado con la participación de músicos tales como Martin Taylor, Albert Lee, Gary Brooker, Terry Taylor (anteriormente con Tucky Buzzard), Mike Sánchez y Georgie Fame.

Después de cumplir 70 años en octubre de 2006, realizó otra gira británica.

En diciembre de 2007, Bill y su banda apareció en el concierto de reunión de Led Zeppelin en The O2 de Londres.

Wyman fue un juez para el 5º Independent Music Awards en apoyo de las carreras de artistas independientes.

En 2009, el ex-guitarrista de The Rolling Stones Mick Taylor participó como artista invitado con Wyman’s Rythmn Kings.

El 25 de octubre de 2009, Wyman realizó un concierto de reunión de The Faces, tomando el lugar del fallecido Ronnie Lane, tal como lo había hecho anteriormente en 1986 y 1993.

El 24 de octubre de 2012, los Stones anunciaron, a través de su más reciente entrevista, que Bill Wyman y Mick Taylor se sumarían a la banda para los próximos shows en el The O2 de Londres (25 y 29 de noviembre de 2012) y Nueva York (13 y 15 de diciembre de 2012). Keith Richards llegó a decir que la pareja sería estrictamente de invitados, y que Darryl Jones seguiría suministrando el bajo para la mayoría de la serie. En el primer concierto en Londres el 25 de noviembre, Wyman interpretó dos canciones: It’s Only Rock ‘n’ Roll (But I Like It)» y «Honky Tonk Women». Así, Bill Wyman, con 76 años, volvió a saltar a los escenarios con la banda tras 20 años de haberla abandonado.

Es un músico hábil, después de haber aprendido de manera autodidacta a tocar varios instrumentos como el autoarpa, guitarra, vibráfono, glockenspiel, piano, órgano, sintetizador, percusión y chelo. Él también colaboró con armonías vocales. Su innovador sonido en el bajo no solo vino de su primer instrumento fretless casero, sino desde el «walking bass», estilo que adoptó de Willie Dixon y Ricky Fenson, además de su estricto trabajo con el baterista Charlie Watts que al complementarse sonaban como «los latidos del corazón y el pulso» para dar el ritmo ideal a una canción. Wyman ha usado varios bajos incluyendo su famoso Framus Star bass, un Vox Teardrop bass (similar a la guitarra Vox Mark III de Brian Jones pero semiacústico, y que después fue rebautizado como el Wyman Bass), un Fender Mustang Bass, un Gibson SG Bass, una copia de Rickenbacker 4005, bajos Ampeg Dan Armstrong y un Travis Bean.

Su nombre real es William George Perks. Su padre William Perks era ceramista y su madre Molly Florence French trabajaba en una fábrica local. Tiene cuatro hermanos: John, Paul, Judy y Anne. Fue a la escuela Oakfield Junior y completó la secundaria en la Beckenham Grammar. Su padre tocaba el acordeón y piano. Bill perteneció al coro de la iglesia local por diez años.

Wyman es conocido por haber sido un notorio mujeriego en su juventud, llegando a afirmar que ha conquistado cientos de mujeres en su vida, lo cual lo convierte en el Rolling Stone más exitoso en ese rubro.

En 1959 se casó con Diane Maureen Cory, con quien tuvo a Stephen Paul Wyman (29/3/1962) tres años después, al tiempo que formaba The Cliftons, su primera banda.

En 1989, cuando tenía 52 años, se casó con la modelo y cantante pop Mandy Smith, de 19 años. En 1991 se divorcia de Mandy, quien lo acusa de haberla inducido a tener relaciones a los 14 años. Ese mismo año publica su autobiografía, Stone Alone, que anticipa su alejamiento de la banda.

En abril de 1993 contrajo matrimonio en Saint-Paul-de-Vence (Francia) con la modelo californiana Suzanne-Acosta. Suzanne Acosta es una antigua amiga del bajista, que le ofreció su apoyo cuando éste se defendió en los tribunales contra la demanda de separación de su segunda mujer, Mandy Smith, de 22 años, que obtuvo una indemnización de 580.000 libras esterlinas (unos 100 millones de pesetas), mucho menos de lo que pretendía.-

Alejado de los Stones, Wyman se ha concentrado en varios intereses fuera de la música. En 1989 abrió el «Sticky Fingers Café», donde dedica gran parte de las ganancias a la caridad. Por estos días divide su tiempo entre su mansión en Suffolk y una casa en el sur de Francia.

El antiguo mánager de los Rolling Stones Andrew Loog Oldham admite que, de todos los de la banda, Wyman es el que tiene más paz consigo mismo, y sigue demostrando que hay vida después de treinta años en una de las más exitosas bandas de todos los tiempos.

El también es un arqueólogo aficionado y su hobby es la caza de reliquias, publicando una carta en The Times acerca de su afición . Incluso existe un detector de metales que lleva su nombre en el mercado.