Layne Staley
22 de Agosto de 1967
Nace Layne Thomas Staley en Kirkland, Washington, músico estadounidense, vocalista y letrista de Alice in Chains, una de las cuatro bandas más importantes del movimiento rock alternativo y grunge en Seattle. La banda se hizo famosa por su distintivo estilo vocal, que combinaba la desgarradora y talentosa voz de Staley con las voces armónicas del guitarrista y también vocalista de la banda Jerry Cantrell. Durante toda su carrera Layne Staley luchó contra una severa adicción a las drogas, que terminaría causando su muerte en el año 2002.
Layne Thomas Staley nació el 22 de agosto de 1967 en el seno de una familia acomodada de Kirkland, Washington, Estados Unidos. Hijo de Nancy Elizabeth y Philip Blair Staley, su infancia estuvo marcada por los conflictos maritales de sus padres.
El comportamiento errático de Philip terminó por romper el equilibrio familiar. Comúnmente estaba ausente debido a su trabajo y cuando volvía a casa no lo hacía solo, traía a sus amigos y se quedaban festejando hasta altas horas de la madrugada. Cuando Nancy despertaba encontraba botellas de cerveza y drogas esparcidas por toda la casa, así que se apresuraba a limpiar todo antes de que el pequeño Layne se levantara.
Layne era un niño muy despierto, dotado de una mente aguda y con diversos intereses, entre ellos, obviamente, el de la música. Ya a los cinco años cantaba en un grupo con unos compañeros del colegio. Cuando tenía siete años, sus padres se separaron, después de que Nancy descubriera que su marido estaba involucrado en problemas de drogas y mafia. Layne quedó traumatizado por este hecho por el resto de su vida. A principios de 2002, poco antes de su muerte, describió la experiencia de ser testigo del divorcio de sus padres: «Mi mundo se convirtió en una pesadilla, sólo había sombras a mi alrededor. Recibí una llamada diciendo que mi padre había muerto, pero mi familia siempre supo que estaba por ahí en todo tipo de drogas. Desde que me llamaron, yo siempre me preguntaba, ‘¿Dónde está mi papá? ‘ Me sentí muy triste por él y lo echaba de menos. Se alejó de mi vida durante 15 años «. En esa misma entrevista, él dio a entender que el divorcio de sus padres y el uso de drogas de su padre fueron en parte responsables de su propios problemas de drogas, y también dijo que estaba convencido de que si él se convertía en una celebridad su papá iba a volver.
Cuando comenzaba la adolescencia, la personalidad de Layne se volvió más intranquila: amaba pintar, amaba la música y amaba el arte, pero era evidente que tenía problemas, de hecho, a menudo se involucraba en peleas y olvidaba hacer la tarea. Fue entonces cuando el colegio tomó la decisión de mandarlo a un instituto para jóvenes afectados por problemas sociales, lo que causó que Layne perdiera la fe en la enseñanza pública.
Layne empezó en la música tocando la batería a los 12 años de edad, y tocó en varias bandas de hair metal, siempre con aspiraciones de ser vocalista. Cambió su batería por un micrófono y un delay, y su antigua banda Sleaze se convirtió en Alice N’ Chains en 1986, que tuvo cierto éxito en la escena de Seattle, tocando covers de bandas como Slayer, además de temas propios. Mientras trabajaba en un proyecto funk, Staley, junto con Jerry Cantrell, en 1987 formó Alice in Chains, nombre derivado de su antigua banda. Originalmente fue una banda de hair metal, pero adquirieron rápidamente influencias del heavy metal (principalmente Iron Maiden y Black Sabbath) y de la escena grunge de Seattle.
Alice in Chains lanzó su álbum debut Facelift el 21 de agosto de 1990. El segundo single, «Man in the Box», con letras escritas por Staley, se convirtió en un gran éxito. «Man in the Box» es ampliamente reconocida por su característica «melodía de apertura sin palabras, donde la voz de Layne Staley coincide al unísono con una guitarra cargada de efectos seguido de líneas de portentosas, con la voz secundaria de Jerry Cantrell». Fue certificado doble platino por la RIAA por la venta de dos millones de copias en los Estados Unidos. La banda estuvo de gira de promoción del álbum durante dos años antes de lanzar el EP acústico SAP a principios de 1992. En septiembre de 1992, Alice in Chains lanzó Dirt. El álbum aclamado por la crítica, también fue el de mayor éxito de la banda, certificado cuádruple platino. La banda no salió de gira durante mucho tiempo, debido a la adicción a las drogas de Staley. En el álbum Dirt mostró su preocupación en temas como «Sickman» (Hombre enfermo) y «Dirt» (Basura). Cantrell contribuyó con las letras cuya temática eran pensamientos de él acerca de la muerte. El tema «Would?», en particular, habla de la muerte de Andrew Wood (cantante de Mother Love Bone), que murió de sobredosis de heroína. Durante la gira de Dirt, el bajista Mike Starr dejó la banda por razones personales y fue reemplazado por Mike Inez.
A pesar de que Cantrell escribió casi toda la música de Alice in Chains (a veces co-escrito junto con el bajista y el baterista), y las letras, Staley empezó a escribir más letras a medida que pasaba el tiempo, al tiempo de recibir crédito por aproximadamente la mitad de las letras de todo el catálogo antes del lanzamiento de Black Gives Way to Blue en 2009. También escribió la música, así como las letras, de «Hate to Feel», «Angry Chair» y «Head Creeps», y las melodías de las canciones de otros. Las letras de Staley tratan a menudo de sus problemas personales, tales como el uso de drogas y la depresión.