Meat Loaf
27 de Setiembre de 1947
Nace Michael Lee Aday en Dallas, Texas, conocido como Meat Loaf, cantante y actor. También con el nombre de Meat Loaf se conoce a la banda que lidera y de la que es vocalista.
Su trilogía de álbumes Bat Out of Hell —Bat Out of Hell, Bat Out of Hell II: Back into Hell y Bat Out of Hell III: The Monster Is Loose—ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo. Más de cuarenta años después de su publicación, Bat Out of Hell aún vende un estimado de 200.000 copias anuales, convirtiéndolo en uno de los álbumes más exitosos de la historia de la música.
Tras el éxito obtenido con Bat Out of Hell y Bat Out of Hell II: Back Into Hell y luego de obtener un Premio Grammy a la mejor interpretación vocal de rock solista por la canción «I’d Do Anything for Love», Meat Loaf experimentó algunas dificultades para establecer una carrera estable en los Estados Unidos. Sin embargo, ha conservado su popularidad en Europa, especialmente en el Reino Unido, donde recibió el Premio Brit en 1994.
Es uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los tiempos, registrando más de 80 millones de copias vendidas de sus discos a nivel mundial. Además ha aparecido en más de cincuenta películas y programas de televisión. Sus papeles más notables incluyen a Eddie en The Rocky Horror Picture Show (1975), Robert «Bob» Paulson en Fight Club (1999) y «The Lizard» en The 51st State (2002). También ha aparecido como estrella invitada en programas de televisión como Monk, Glee, South Park, House y Tales from the Crypt.
Fue el primer hijo de Wilma Artie (nacida Hukel), una maestra de escuela y miembro de un cuarteto de gospel, y Orvis Wesley Artie, un oficial de policía.
Su padre era un bebedor empedernido que tenía por costumbre salir a beber en bares y no volvía durante días. Michael y su madre conducían durante horas buscándolo en todos los bares de Dallas para llevarlo a casa. Debido a esto, Michael frecuentemente se quedaba en la casa de su abuela, Charlsee Norrod.
En 1965, Aday se graduó de la secundaria Thomas Jefferson, habiendo comenzado su carrera de actor a través de producciones escolares como Where’s Charley? y The Music Man.
Después de asistir a la universidad en Lubbock Christian College, continuó con su educación superior en la Universidad del Norte de Texas. Tras recibir la herencia por la muerte de su madre, alquiló un apartamento en Dallas y se aisló durante tres meses y medio. Eventualmente, un amigo lo encontró. Poco tiempo después fue al aeropuerto y tomó el siguiente vuelo que salía. El avión lo llevó a Los Ángeles.
En la ciudad de Los Ángeles, Aday formó su primera banda, «Meat Loaf Soul», después de un apodo acuñado por su entrenador de fútbol debido a su excesivo peso. Durante la grabación de su primera canción, logró cantar una nota tan alta que fundió un fusible en el monitor de grabación. Inmediatamente le ofrecieron tres contratos de grabación, los cuales rechazó. El primer concierto de la banda Meat Loaf Soul ocurrió en Huntington Beach en 1968 en un local llamado The Cave, donde sirvió de acto de apertura para la banda de Van Morrison, Them. Mientras interpretaban su versión de la canción «Smokestack Lightning» de Howlin’ Wolf, la máquina de humo que utilizaban sufrió una avería y el club tuvo que ser evacuado. Más tarde la banda fue el acto de apertura en la Universidad Estatal de California en Northridge para Renaissance, Taj Mahal y Janis Joplin. La agrupación empezó a experimentar cambios en su formación y en su nombre. Los nuevos nombres de banda incluyeron Popcorn Blizzard y Floating Circus. Como Floating Circus, abrieron recitales de The Who, The Fugs, The Stooges, MC5, Grateful Dead y The Grease Band. Su éxito local les llevó a lanzar un sencillo, «Once Upon a Time», respaldado por la canción «Hello». Acto seguido Meat Loaf fue invitado a unirse al elenco del musical Hair en Los Ángeles. Durante una entrevista con la estación de radio neozelandesa ZM, Meat Loaf declaró que la mayor lucha que tuvo que superar en la vida fue no ser tomado en serio inicialmente en la industria de la música.
Con la publicidad generada por Hair, Meat Loaf fue invitado a grabar con la prestigiosa discográfica Motown. Le sugirieron que realizara un dúo con la cantante Shaun «Stoney» Murphy, quien había actuado con él en Hair, a lo que accedió. El equipo de producción de Motown a cargo del álbum escribió y seleccionó las canciones mientras que Meat Loaf y Stoney simplemente aportaron sus respectivas voces. El álbum, titulado Stoney & Meatloaf, fue terminado en el verano de 1971 y publicado en septiembre de ese mismo año. Un sencillo publicado antes del álbum, «What You See Is What You Get», alcanzó el número treinta y seis en la lista Best Selling Soul Singles (la misma lista se titula en la actualidad Hot R&B/Hip-Hop Songs) y el número setenta y uno en la lista Billboard Hot 100. Para apoyar su álbum, Meat Loaf y Stoney hicieron una gira con la banda Jake Wade and The Soul Searchers, compartiendo escenario con Richie Havens, The Who, The Stooges, Bob Seger, Alice Cooper y Rare Earth. Meat Loaf se fue poco después de que Motown reemplazara en la canción «Who Is the Leader of the People» su voz y la de Stoney por la de Edwin Starr. El álbum fue publicado después del éxito de Meat Loaf sin la voz de Stoney.
Después de la gira, Meat Loaf se reunió con el elenco de Hair, esta vez en Broadway. Tras contratar un agente, hizo una audición para la producción del musical More Than You Deserve en el Teatro Público. Durante la audición, Meat Loaf conoció a su futuro colaborador, el compositor Jim Steinman. Acto seguido apareció en el musical As You Like It con Raúl Juliá y Mary Beth Hurt. Grabó un sencillo para More Than You Deserve con una versión de la canción «Presence of the Lord» como lado B. Sólo pudo conservar tres copias del sencillo, pues la compañía discográfica no permitió que se publicara. Lo grabó de nuevo en 1981 usando una voz un poco más áspera.
Durante el invierno de 1973 el cantante integró el reparto del musical The Rocky Horror Show, interpretando los papeles de Eddie y del doctor Everett Scott. El éxito del musical llevó a la filmación de la icónica película The Rocky Horror Picture Show, en la que Meat Loaf interpretó solamente el papel de Eddie, una decisión que, según él, hizo que la película no fuera tan buena como el musical. Durante la misma época, Meat Loaf y Jim Steinman comenzaron a trabajar en el álbum Bat Out of Hell. El músico convenció a Epic Records para grabar cuatro vídeoclips, «Bat Out of Hell», «Paradise by the Dashboard Light», «You Took the Words Right Out of My Mouth» y «Two Out of Three Ain’t Bad». Luego convenció a Lou Adler, el productor de The Rocky Horror, para que presentara el vídeo de «Paradise» como tráiler de la película.
Durante la grabación de la banda sonora de The Rocky Horror, Meat Loaf grabó dos canciones más: «Stand by Me» (una versión de Ben E. King) y «Clap Your Hands». Las canciones permanecieron inéditas hasta 1984, cuando aparecieron como lados B del sencillo «Nowhere Fast».
En 1976 fue invitado a grabar las voces en el álbum Free-for-All del músico Ted Nugent tras el abandono temporal de Derek St. Holmes, vocalista principal de la banda de Nugent. Meat Loaf cantó en cinco de las nueve canciones del álbum. El cantante recibió la suma de mil dólares por su participación en la grabación.
Paralelo a su extensa carrera en la música, Meat Loaf ha aparecido en teatro, cine y televisión. Su primera aparición notable ocurrió en la película de 1975 The Rocky Horror Picture Show, en la que interpretó el papel de Eddie, tras haber aparecido en las obras musicales Rainbow in New York, More Than You Deserve y Hair. En 1979 realizó pequeñas apariciones en dos largometrajes, Americathon de Neal Israel y Scavenger Hunt de Michael Schultz.
En 1980 protagonizó su primer largometraje, Roadie de Alan Rudolph, en un elenco conformado por otros famosos músicos como Alice Cooper, Roy Orbison y Deborah Harry. En la película interpretó a un camionero que por circunstancias se convierte en roadie. Un año después protagonizó Dead Ringer, largometraje musical basado en el álbum del mismo nombre del cantante. Out of Bounds de 1986 fue su siguiente aparición en cine, compartiendo elenco con Anthony Michael Hall y Jenny Wright.
En la década de 1980 también realizó algunas apariciones como estrella invitada en algunas series de televisión. En 1981 apareció en un episodio de la serie Strike Force. Cuatro años más tarde se le pudo ver en el episodio «Bump and Run» de la serie de suspenso The Equalizer y en 1988 apareció en el episodio «Where’s the Rest of Me?» del seriado de terror Monsters.
En la década de 1990 Meat Loaf apareció en varias producciones cinematográficas con escasa relevancia, salvo su trabajo en las películas Motorama (1991), Wayne’s World (1992), Spiceworld: The Movie (1997), Crazy in Alabama (1999) y especialmente Fight Club (1999), en la que interpretó a Robert «Bob» Paulson, un hombre obeso que sufre de cáncer testicular. En 1992 apareció en el episodio «What’s Cookin’?» de la serie de terror Tales from the Crypt. En 1997 actuó en las series The Dead Man’s Gun y Nash Bridges, y un año después se interpretó a sí mismo en el episodio «Chef Aid» de South Park, capítulo en el que aparecieron otros músicos y bandas de rock como Joe Strummer, Rancid, Ozzy Osbourne, Ween, Primus, Elton John, Rick James y DMX
En la década de 2000 el músico registró más de veinte apariciones en largometrajes y telefilmes. De esta década destaca su participación en las películas The 51st State (2001), Wishcraft (2002) y Tenacious D in The Pick of Destiny (2006), en la que interpretó al padre de JB, personaje interpretado por Jack Black. Sin embargo, no llegó a aparecer en los títulos de crédito de la cinta.
Nuevamente en esta década realizó apariciones en televisión. En 2006 interpretó el papel de Jake Feldman en el episodio «Pelts» de la serie de terror de antología Masters of Horror. Interpretó a Eddie, un paciente, en el episodio «Simple Explanation» de la serie House y a Hadley Jorgensen en el episodio «Mr. Monk and the Voodoo Curse» de Monk, ambas en 2009.
En la década de 2010 apareció en algunas producciones cinematográficas menores, registrando su última participación en la película cómica de Colin Theys Wishin’ and Hopin’ en 2014. Tras aparecer en episodios de las series Glee, Elementary y Fairly Legal, en 2017 interpretó el papel recurrente de Doug en la serie de Netflix Ghost Wars, como un viejo habitante de Port Moore, una remota localidad ubicada en Alaska donde se desarrollan inexplicables fenómenos paranormales.
En diciembre de 1978 el músico se trasladó a Woodstock, Nueva York, para trabajar con el compositor Jim Steinman. En el estudio de Bearsville Records conoció a su futura esposa, Leslie G. Edmonds; se casaron un mes después de conocerse. Leslie tenía una hija, Pearl, de un matrimonio previo (Pearl más tarde contrajo matrimonio con Scott Ian, el guitarrista rítmico de la banda estadounidense de thrash metal Anthrax).
Meat Loaf y su familia se mudaron a Stamford, Connecticut en 1979. Dos años después Leslie dio a luz a Amanda, en la actualidad una actriz. El músico y Leslie se divorciaron en 2001. Se casó con Deborah Gillespie en 2007.