Rob Halford

Rob Halford

25 de Agosto de 1951

Nace Robert John Arthur «Rob» Halford en Sutton Coldfield, Birmingham, Inglaterra, músico de heavy metal especialmente conocido por ser el vocalista principal de la banda británica de heavy metal Judas Priest. Considerado por los seguidores del género como uno de los mejores y más influyentes cantantes de la historia, se caracteriza por su poderosa voz operística y sus descomunales tonos agudos en numerosos temas.

Halford figura en el puesto n.º 2 en la lista de los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos, según la revista estadounidense Hit Parader.

Comenzó a cantar en su adolescencia en algunas bandas de hard rock sin mayor trascendencia como Thark, Lord Lucifer, Athens Wood, o Hiroshima. Antes de integrarse a Judas Priest, Rob alternaba su vocación musical con su trabajo de asistente en iluminación de teatro (tramoya), lo que le ayudaba a cubrir gastos. En 1973, a través de su hermana, conoció a Ian Hill, bajista de la ya formada banda Judas Priest, novio de la hermana de Rob. Fue así como Ian y algunos miembros de Judas, un día que estaban en casa de los Halford, escucharon por casualidad a Rob cantando frente a la radio. Judas Priest se había quedado sin su vocalista fundador, Al Atkins, con lo que Ian le propuso a K.K. Downing, guitarrista de Judas Priest, hacerse de los servicios de Rob como vocalista. El resto de los miembros del grupo quedaron sorprendidos al escucharlo, por la cual fue contratado de inmediato.

Así, Rob Halford comenzó una exitosa carrera junto a una de las bandas más reconocidas de heavy metal, que se extendería por casi 20 años, desde 1973 hasta 1992 en su primera etapa con la banda. Halford es reconocido por su sonidos agudos y gritos agudos y su apariencia. Rob Halford se caracteriza además por ser uno de los pioneros en vestir el típico vestuario heavy metal, inspirado en la cultura del cuero surgida a principios de los años 70 y en la subcultura del sadomasoquismo. Además Halford recargaba esa imagen de «cuero y metal» al incluir una Harley-Davidson que conducía sobre la tarima en cada presentación en vivo de Judas Priest. Es debido a su forma de vestir cargada de accesorios de metal, y en especial debido una canción llamada «Metal Gods» del álbum British Steel de 1980, que en forma anecdótica se le llama «Metal God» (Dios del metal) para reconocer su influencia en esta música.

Siendo parte de Judas Priest, Rob Halford realizó colaboraciones con otros músicos de la escena, siendo Scorpions la más importante. Una de ellas fue en 1985 con la canción «We Are Stars», en el que Halford junto a otros cantantes y músicos como Blackie Lawless (W.A.S.P.), Kevin DuBrow (Quiet Riot), Dave Meniketti (Y&T), Paul Shortino (Rough Cutt), Eddie Ojeda, Vince Neil (Mötley Crue), Geoff Tate, Don Dokken, Vivian Campbell, George Lynch, Frankie Banali, Vinny Appice (Black Sabbath), Adrian Smith y Dave Murray (Iron Maiden), Yngwie Malmsteen, Ted Nugent, entre muchos otros, grabaron junto a Ronnie James Dio esta canción para recaudar fondos para combatir el hambre en el mundo a través de Hear n’ Aid.

Ese mismo año fue, igualmente, en el que ocurrió un acontecimiento trágico en la vida de Rob: Intentó suicidarse en la habitación de su hotel tomando un lote entero de tranquilizantes. La confesión vino años más tarde, y de él mismo. El hecho estaba relacionado con sentirse muy presionado por su homosexualidad. Lo que entonces no sabía Rob Halford es que 5 años más tarde, en 1990, esos «tranquilizantes», se convertirían en el mejor álbum de Judas Priest; Painkiller, cuya traducción al español es «analgésico». Painkiller significó la inclusión en Judas Priest del baterista Scott Travis, quien acompañaría posteriormente a Rob Halford en su partida de Judas Priest.

En esta época empezaron las primeras fricciones en la banda, Rob Halford se interesaba por un heavy metal alternativo y a la moda de esa época como Pantera, los cuales tocaron junto a Priest en algunos shows de su periplo norteamericano. Fue finalmente en la operación Rock And Roll 1991, un festival para celebrar la victoria en la Guerra del Golfo, cuando Judas Priest dio carpetazo a su relación de amistad, aunque oficialmente no se dio a conocer la ruptura hasta principios de 1993, a pesar de ser ya conocidos los roces internos en el grupo.

Durante ese periodo de incertidumbre en el que no se sabía aún con certeza sobre la separación de Rob Halford de Judas Priest, Black Sabbath se encontraba en la gira de su álbum Dehumanizer (lo que significó el retorno de Ronnie James Dio a la banda), cuando en sus dos últimas fechas coincidieron en California con dos conciertos de Ozzy Osbourne, su antiguo cantante, en su gira de despedida No More Tours. Tony Iommi y Geezer Butler aceptaron tocar antes que Ozzy en los shows, pero se toparon con la negativa profunda de Dio por profundos roces entre ambos cantantes originados en la década anterior. Ronnie se negó en redondo a cantar, por lo que se le pidió a Halford sustituirlo, que aceptó con gusto, así que desde el 13 hasta el 20 de noviembre de 1992, Rob Halford se convirtió en el vocalista de Black Sabbath.

Tras esto, Rob Halford dejó Judas Priest y formó, junto con Scott Travis, Fight, del cual surgieron dos trabajos discográficos: War of Words (1994) y A Small Deadly Space (1995). El proyecto mostraba a un Rob Halford más agresivo musicalmente en comparación con su trabajo junto a Judas Priest, aunque sin el mismo éxito, lo que le llevó a experimentar con nuevos sonidos. En 1997 Halford exploró otros géneros musicales influenciados por la música electrónica con otra banda-proyecto denominada 2wo. Tras su lanzamiento, en 1998, Halford sorprendió a la prensa internacional al anunciar en la MTV su homosexualidad, la cual fue bastante bien aceptada por los aficionados; aunque esto era ya conocido por todos los miembros de Judas Priest y un secreto mal guardado entre su público, sobre todo a causa de la característica estética del vocalista.

En el año 2000, Rob Halford retomó el heavy metal clásico cuando fundó la banda Halford para volver a sus raíces con álbumes como Resurrection, Live Insurrection y Crucible. Para estos álbumes contó con la colaboración del famoso productor Roy Z, productor de Bruce Dickinson y muchas otras leyendas del heavy metal.

En el año 2006 aparece K5-The War Of Words Demos, o sea, los demos de Fight editados para el disfrute de los aficionados.

A finales de 2002, cuando todos los miembros de la banda se unieron para discutir el material que compondría su box set, la cual vería la luz a mediados de 2004 con el nombre de Metalogy, Judas Priest decidió reunirse de nuevo y, tras más de doce años de separación, el cantante original del grupo, Rob Halford, anunció en julio de 2003 su vuelta a la banda para hacer una gira mundial en 2004 y grabar nuevos discos. En este año 2004, Rob Halford volvió a protagonizar un acontecimiento digno de recordarse, cuando por segunda vez, ahora en el Ozzfest de dicho año, Black Sabbath estaba como cabeza de cartel, pero Ozzy Osbourne se encontraba enfermo de una bronquitis que le obligaba a guardar reposo, con lo que era imposible que cantara. Así que Sharon Osbourne llamó a Rob Halford y lo convenció para que reemplazara a Ozzy, a lo cual el vocalista de Judas Priest respondió nuevamente que sí. Ya para el año 2005 Rob Halford volvió a dejar su voz plasmada en un disco de estudio junto a Judas Priest, titulado Angel of Retribution, al que acompañó una nueva y extensa gira.