The Doors – Disolución
30 de Agosto de 1973
Se anuncia la disolución de The Doors.
Fue una banda de rock formada en Los Ángeles, California, en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973. Junto a Jefferson Airplane, Grateful Dead y Pink Floyd, se convirtió en uno de los exponentes de la psicodelia de los años 60.
Aunque la carrera de The Doors terminó en 1973, su popularidad ha persistido. Según la RIAA, han vendido 33 millones de unidades certificadas en los Estados Unidos. La banda ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. En 2004, Rolling Stone clasificó a The Doors 41 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.
Ray Manzarek y Robby Krieger han realizado giras como «Manzarek-Krieger» —para cuestiones legales, «Ray Manzarek y Robby Krieger de The Doors»— interpretando exclusivamente canciones del grupo original. The Doors fue la primera banda estadounidense en acumular ocho discos de oro consecutivos. En 1993, The Doors fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame.
En 1965 Jim Morrison se encontraba en la playa de Venice, California, y encontró a un viejo compañero de la UCLA, Ray Manzarek, quien era cuatro años mayor que él. Ahí mismo comenzaron una casual conversación y Morrison aprovechó para leerle a Manzarek la letra de «Moonlight Drive», un poema que Morrison acababa de escribir. Manzarek (fanático del blues y rock de la época) le pidió a Morrison que le cantara el tema, con el cual Manzarek quedó fascinado, y decidieron formar una banda.
Manzarek ya estaba en una banda, llamada «Rick And The Ravens» con su hermano Rick, mientras que Robby Krieger y John Densmore tocaban en «The Psychodelic Rangers» y conocían a Manzarek de unas clases de meditación. En agosto, Densmore se unió al grupo y con algunos miembros de los Ravens y un bajista desconocido, grabaron el 2 de septiembre una demo de cinco temas. Esta demo fue parcialmente pirateada, y esa fue la única manera de conseguirla hasta su aparición en el Box Set de The Doors, publicado en 1997.
Ese mismo mes, el grupo reclutó al talentoso Robby Krieger y la alineación final —Morrison, Manzarek, Krieger y Densmore— estaba completa. La banda tomó su nombre de un verso del poeta William Blake: «If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite.» (Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito), que también daba título al libro de Aldous Huxley, The Doors of Perception.
The Doors se diferenciaba de muchos grupos de rock de la época, porque no usaban un bajo en concierto, enfatizando también el hecho de haber sido influenciados por diferentes grupos de rock de la época, así como el destacado género blues. En vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda en su novedoso piano Fender Rhodes, una nueva versión del ya conocido piano Fender Rhodes, y las melodías del órgano con la mano derecha. Sin embargo, el grupo usó algunos bajistas en sus grabaciones de estudio, entre ellos Jerry Scheff, quien tocó luego en más de 1,100 conciertos para Elvis Presley (de 1969 hasta su muerte en 1977), así como Doug Lubahn, Harvey Brooks, Kerry Magness, Lonnie Mack y Ray Neapolitan.
Muchas de las canciones originales se hicieron en conjunto. Morrison aportaba las letras y parte de la melodía, y el resto contribuía con el ritmo y el sentimiento de la canción. Mientras Morrison y Manzarek caminaban por la playa en California, vieron pasar a una mujer negra, y Morrison escribió la letra de «Hello, I Love You» esa misma noche, refiriéndose a ella como la «joya oscura» (dusky jewel). Algunos criticaron la canción por su parecido con el hit de The Kinks «All Day and All of the Night» (1965), y el vocalista de este grupo, Ray Davies demandó a The Doors.
Para 1966, el grupo tocaba en el club The London Fog, y ese mismo año se cambió al prestigioso Whisky a Go Go. El 10 de agosto el presidente de Elektra Records, Jac Holzman, los vio debido a la insistencia del vocalista de Love, Arthur Lee, cuyo grupo también estaba en Elektra. El 18 de agosto, después de que Holzman, y el productor Paul A. Rothchild vieran dos actuaciones de la banda en el Whisky A Go Go, la primera algo irregular, pero la siguiente simplemente hipnotizante, The Doors firmó con Elektra. Así empezó lo que sería una significativa relación entre la banda, Rothchild y el ingeniero Bruce Botnick. El 21 de agosto del mismo año, el club despidió a la banda por un incidente en una presentación de «The End», que vendría a anunciar toda la controversia que seguiría al grupo en sus años de historia. Morrison, gritó, en la parte «edípica» de la canción: «Father? Yes son?, I want to kill you», «Mother? I want to fuck you» («¿Padre? Sí hijo?, Quiero matarte», «¿Madre? Quiero follarte»).
En 1971, después de la grabación de L.A. Woman, Morrison decidió tomarse un tiempo libre y se mudó a París con su novia, Pamela Courson, en marzo. Lo había visitado el verano pasado y, por un tiempo, pareció contento con escribir y explorar la ciudad. Pero luego volvió al alcohol y cayó de un segundo piso en mayo. El 16 de junio hizo sus últimas grabaciones conocidas, cuando conoció a dos músicos callejeros y los invitó a un estudio. Los resultados fueron estrenados en 1994 en el LP pirata, The Lost Paris Tapes.
Morrison falleció en confusas circunstancias el 3 de julio; su cuerpo fue encontrado en la bañera. La conclusión fue que murió por un ataque al corazón, aunque se reveló que no se le había hecho la autopsia antes de ser enterrado en el Cementerio Père-Lachaise el 7 de julio. Una versión bastante difundida menciona que el deceso de Morrison se produjo por sobredosis en un bar Parisino llamado «Rock n’ Roll circus», más precisamente en los baños del lugar donde el vocalista habría fallecido después de encerrarse para ingerir cocaína, siendo su cuerpo trasladado por conocidos a la bañera de su casa. Supuestamente se le habría intentado reanimar allí con agua fría sin éxito. El forense, en su informe oficial, describió el cadáver del cantante como el de «alguien de más de 50 años y 1.90 m. de altura» (Jim en realidad tenía 27 años y su talla oscilaba entre 1.78 m. y 1.75 m, sin sus botas tejanas puestas), lo que nos brinda clara muestra de una negligencia médica que, probablemente, incrementó el mito que rodea la muerte de Morrison. Pamela Courson mantuvo el cuerpo de Morrison durante más de 4 días en el apartamento que compartían, depositando hielo alrededor del mismo para detener parcialmente el proceso de descomposición.
Durante los años siguientes a su muerte, persistían algunos rumores de que Morrison había fingido su muerte para escapar del estrellato, o que había muerto una noche en un bar, y su cuerpo fue llevado furtivamente a su apartamento. Sin embargo, el antiguo socio de Morrison, Danny Sugerman, en su libro Wonderland Avenue, asegura que en su último encuentro con Courson, que tuvo lugar poco antes que su muerte por sobredosis, ella le confesó que introdujo a Morrison la droga, porque el sufría de miedo a las agujas, y ella le habría inyectado la dosis que lo mató.
Jim Morrison murió a los 27 años, la misma edad que varias otras estrellas de rock (Club de los 27). En 1974, la novia de Morrison, Pamela Courson, también murió a la edad de 27 años.
Los miembros restantes continuaron por algún tiempo. Inicialmente se había pensado reemplazar a Morrison con un nuevo cantante, y se reportó que podría ser Iggy Pop. Al final, Krieger y Manzarek tomaron el lugar de Morrison cantando y lanzaron dos álbumes, Other Voices y Full Circle, y se fueron a gira.
Ambos álbumes vendieron bien, pero no como en la época de Morrison, y The Doors dejó de tocar y grabar a finales de 1972. Mientras que el primer álbum es indudablemente del estilo de The Doors, el segundo se expandió al territorio del jazz. Mientras que ningún álbum fue vuelto a editar en CD en los Estados Unidos, han sido estrenados en 2-en-1 en Alemania y Rusia.
Los Doors restantes grabaron un tercer álbum post Morrison, An American Prayer, en 1978, que proveía de música de respaldo a algunas grabaciones de Morrison recitando su poesía. El álbum fue un éxito, y se vio seguido por un mini-álbum de material en vivo no estrenado. Su perfil se mantuvo alto en los años 1980 gracias a que había una considerable cantidad de grabaciones en color de sus conciertos y actuaciones en TV, y el advenimiento de MTV y el género de los videoclips introdujo a las audiencias jóvenes a la música de The Doors, ya fuera mediante los vídeos grabados en sus conciertos, o los originales producidos por la misma banda en los 60.
En 1979, Francis Ford Coppola estrenó Apocalypse Now con «The End» usada en la banda sonora, llevando a nuevos fans a descubrir The Doors. En 1983 se estrenó Alive, She Cried que incluía una versión cover de Gloria de la banda Them.